Menos tiempo en taller,
menos componentes perdidos.

Cada dato cuenta: fomentamos la colaboración minera para que todos tengan acceso a una visión integral del proceso de reparación.

Descubre cómo Aisoncore puede impulsar tu compañía.

Para mineras​
Ayudamos a que reparen más, ahorrando costos, reduciendo tiempo y fortaleciendo la economía circular.​
Para proveedores​
Ordena tus órdenes de reparación y acorta el tiempo que los componentes están en tu taller.​
40%
De ahorro de tiempo del proceso de reparables

20%

Más reparaciones

300+

Proveedores ya usan Aisoncore
40%
De ahorro de tiempo del proceso de reparables
20%
Más reparaciones
300+
Proveedores ya usan Aisoncore

Funcionalidades/servicio

Reportes personalizados

Encuentra cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso de reparación.

Trazabilidad del proceso completo

Encuentra cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso de reparación.

Evaluación de proveedores

Encuentra cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso de reparación.

Documentos respaldados en la nube

Encuentra cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso de reparación.

Decide con datos cuándo conviene reparar

Encuentra cuellos de botella y oportunidades de mejora en el proceso de reparación.

Proveedores operando en Aisoncore

Impacto

En conjunto con nuestros clientes, hemos conseguido en algunos casos cosas bien impresionantes:

  • Incrementar las reparaciones un 20%, lo que ha generado un mayor impulso a las economías locales.
  • Evitar la pérdida de componentes y con ello que queden abandonados en algún galpón o directamente botados en alguna quebrada o enterrados en el suelo.
  • Aumentar el ciclo de vida de los componentes y con ello impulsar la Economía Circular.
  • Disminuir un 56% las emisiones GEI, porque se repara más y se compra menos componentes nuevos en el extranjero.

Artículos

Delivery_date_OC_Fecha_Entrega

Desde las Alturas de los Andes, Lundin Mining suma Aisoncore en Caserones

A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde las decisiones pesan tanto como los camiones, y el margen de error se achica junto con el oxígeno, Caserones ha decidido apostar por el futuro. Lundin Mining ha oficializado el lanzamiento de Aisoncore en su faena adquirida en 2023. La plataforma, que lleva sus casi dos años de vida, operando con éxito en Candelaria, da así un salto de escala, de complejidad y de confianza.

Pero esta historia no parte en la montaña. Parte con una relación construida a pulso, reparación tras reparación.

Perspectivas 2025 de Mantenimiento y Supply Chain en minería: Entrevista a Patricio Valencia de Lunding Mining

Una de las industrias que ha experimentado más transformaciones en los últimos años es la minería. Estos cambios, tanto estratégicos (fusiones, descubrimientos, exploraciones) como internos (procesos e innovación tecnológica), han dado lugar a la «minería 4.0», donde todas las áreas están conectadas e impactan significativamente.

En Aisoncore, hemos observado que Mantenimiento y Supply Chain se han convertido en protagonistas clave de esta transformación, ya sea con estrategias que impulsan la eficiencia operativa y promueven la economía circular. Para conversar de esto y conocer lo que marcará este 2025 quisimos conversar con uno de nuestros clientes, Patricio Valencia quien es Subgerente de Compras e Ingeniería de Materiales en Lunding Mining Chile.

¿Es la fecha Delivery Date de la OC un buen estimador para saber cuando volverá un reparable? 

En la industria minera, es común que los proveedores entreguen fechas de entrega estimadas al generar la orden de compra (OC) que luego resultan poco realistas. A menudo, la fecha comprometida en sistemas ERP (por ejemplo, SAP) no refleja el inicio real del trabajo, sino solo un compromiso teórico del proveedor. El resultado: las fechas prometidas quedan “en el pasado” mucho antes de que ocurra la entrega real, dejando órdenes de compra con plazos vencidos en el sistema.

Fomentando la transparencia en Supply Chain y Mantenimiento minero con tecnología.

Dentro de la industria minera, que hoy desempeña un papel fundamental en la economía global, el mantenimiento es una función crítica que garantiza la continuidad operativa y la eficiencia de los equipos. La transparencia en la cadena de suministro, un concepto cada vez más importante en diversas industrias, también está ganando relevancia este ámbito, especialmente en lo que respecta al abastecimiento de repuestos y la selección de proveedores de servicios de mantenimiento.

La adopción de prácticas transparentes, facilitada en gran medida por los avances tecnológicos, se está convirtiendo en un factor clave para construir la confianza de las partes interesadas, asegurar prácticas éticas y fomentar el desarrollo sostenible dentro de la industria minera. Pero de qué se trata y ¿cómo la vemos reflejada en la práctica?. Sigue leyendo para conocer más.

Contáctanos